Foodman CPAs and Advisors

Cumplimiento Cripto: ¿Está Preparado para CARF y las Regulaciones VASP?

La introducción del Marco de Reporte de Criptoactivos (CARF) y los estándares en evolución para Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (VASP) representan un cambio sísmico en las expectativas regulatorias globales para las criptomonedas. A pesar de señales claras por parte de los reguladores, muchas instituciones financieras, especialmente en toda Latinoamérica, siguen sin estar preparadas, lo que genera peligrosos puntos ciegos en el cumplimiento normativo. 

Históricamente, las criptomonedas operaban en entornos percibidos como resistentes a la supervisión. Hoy, la convergencia de las regulaciones CARF y VASP está cerrando rápidamente esas brechas, exigiendo que las instituciones construyan reportes integrales y controles internos robustos. Para las instituciones financieras, oficinas familiares y asesores legales en LATAM, este es un momento crítico para reevaluar el marco de gobernanza transversal y los programas de cumplimiento. 

Por Qué Muchas Instituciones Financieras Están Rezagadas en Cumplimiento Cripto 

Demasiadas instituciones aún subestiman la complejidad del cumplimiento en cripto. Erróneamente lo tratan como una extensión de la regulación financiera tradicional, pero los criptoactivos introducen riesgos únicos, incluyendo anonimato, velocidad de transacción y transferencias transfronterizas no monitoreadas. 

Muchas instituciones continúan gestionando la supervisión cripto con sistemas fragmentados, políticas desactualizadas o departamentos aislados. Las acciones de cumplimiento a nivel global, desde FinCEN, GAFI y reguladores regionales, han expuesto el alto costo de una preparación inadecuada. 

El mensaje de los reguladores es claro: los fallos en el cumplimiento conllevarán sanciones financieras y reputacionales significativas. Las instituciones en LATAM deben actuar rápidamente para cerrar brechas adoptando herramientas proactivas e integradas. 

Cómo Cerrar la Brecha de Cumplimiento Cripto Mediante Supervisión Transversal 

El cumplimiento efectivo en cripto requiere eliminar los silos. La gobernanza de la actividad cripto no puede recaer únicamente en un solo departamento. Debe integrar equipos legales, de cumplimiento, gestión de riesgos, seguridad informática y operaciones. 

Las instituciones financieras deberían considerar establecer comités dedicados de cumplimiento cripto responsables de: 

  • Mapear y documentar todas las actividades relacionadas con cripto dentro de la organización. 
  • Alinear las políticas internas con los requisitos de CARF y VASP. 
  • Implementar una supervisión centralizada para detectar y reportar actividades sospechosas en tiempo real. 
  • Ofrecer capacitación continua y transversal para asegurar una comprensión consistente de las obligaciones regulatorias en evolución. 

Este modelo proactivo y colaborativo asegura alineación regulatoria y construye resiliencia operativa a largo plazo. 

Realizar una Auditoría de Cumplimiento Cripto para Identificar Puntos Ciegos 

Cada institución debe preguntarse: “¿Dónde están nuestros puntos ciegos en cripto?” 

Una evaluación proactiva y exhaustiva de los controles cripto es mucho menos costosa que responder a sanciones regulatorias o daños reputacionales. 

Los puntos ciegos comunes incluyen: 

  • Procedimientos KYC y EDD inadecuados: Los criptoactivos requieren Diligencia Debida Reforzada (EDD) más allá de los estándares bancarios tradicionales. 
  • Sistemas débiles de monitoreo de transacciones: Muchos sistemas tradicionales carecen de la agilidad para rastrear flujos cripto transfronterizos y de alta velocidad. 
  • Conocimiento y capacitación limitados del personal: Los empleados de cumplimiento, riesgos y operaciones necesitan formación específica para gestionar riesgos propios de cripto. 

Una auditoría integral de cumplimiento cripto debe evaluar políticas internas, efectividad de sistemas, preparación del personal, así como pruebas estadísticas y de juicio de transacciones, y puede beneficiarse de la participación de expertos externos para una evaluación independiente. 

La Ventaja del Cumplimiento: Resiliencia, Confianza y Fortaleza Competitiva 

La convergencia de los marcos CARF y VASP marca el inicio de una nueva era en la regulación cripto. Las instituciones que respondan rápidamente no solo cumplirán con los requisitos regulatorios, sino que obtendrán una ventaja competitiva al fortalecer la gobernanza, construir confianza con contrapartes y demostrar excelencia operativa. En Foodman CPAs & Advisors, sabemos por experiencia que el cumplimiento cripto no es solo satisfacer expectativas regulatorias mínimas; se trata de construir marcos resilientes y listos para auditoría que se integren en la cultura operativa de la institución. 

El cumplimiento proactivo no es una carga; es un activo institucional. 

Próximos Pasos: Alinear, Integrar y Mantenerse a la Vanguardia de la Regulación Cripto 

Si su institución financiera no está segura de si existen puntos ciegos en el cumplimiento cripto, este es el momento de actuar. 

En Foodman CPAs & Advisors, colaboramos con instituciones financieras, oficinas familiares y asesores legales para diseñar marcos de cumplimiento cripto personalizados y listos para auditoría. Nuestro objetivo es simple: ayudarle a anticiparse a las expectativas regulatorias, construir resiliencia operativa y proteger la confianza de sus clientes. 

¿Necesita adaptar el texto para un público más específico o resumirlo? ¡Avíseme!