Por favor haga clic en este enlace para leer en inglés.
[Para escuchar fragmentos de audio sobre cada tema, haga clic en el título del tema.]
Mientras las instituciones financieras se preparan para el panorama de gobernanza corporativa en rápida evolución, Stanley Foodman, CEO de Foodman CPAs & Advisors, e Isabelle Wheeler, Directora General de Cumplimiento Normativo, compartieron sus ideas y ofrecieron una visión de los desafíos y las oportunidades que se avecinan. Este resumen de su reciente conversación, centrada en la intersección de la transformación digital, la inteligencia artificial y la gobernanza corporativa, ofrece perspectivas valiosas para los especialistas en cumplimiento normativo que asistan a la próxima Conferencia AML de FIBA en Miami este marzo.
El Imperativo de la Transformación Digital
En una era de avances tecnológicos sin precedentes, las instituciones financieras enfrentan la tarea crítica de actualizar continuamente sus marcos de gobernanza para mantenerse al día con los rápidos cambios. Como señala Stanley Foodman, «Las cosas están casi obsoletas antes de que se conecten en línea. Así de rápido está sucediendo ahora». Esta vertiginosa velocidad de innovación presenta un desafío significativo para las estructuras de gobierno corporativo tradicionales, que a menudo operan con una inercia inherente debido a los cronogramas de reuniones mensuales o semanales y los procesos burocráticos.
Para abordar este desafío, las juntas directivas deben:
- Invertir en capacitación regular sobre tecnologías y tendencias emergentes
- Contratar especialistas en TI y seguridad de la información para la junta
- Implementar sistemas para el flujo de información y la toma de decisiones en tiempo real
- Probar y actualizar periódicamente los sistemas de seguridad de la información
La Revolución de la IA en la Toma de Decisiones
La inteligencia artificial está transformando los procesos de toma de decisiones en el gobierno corporativo, ofreciendo tanto oportunidades como riesgos. Como señala Isabelle Wheeler, «la IA está haciendo que todo se mueva más rápido. El proceso de toma de decisiones tiene que ser más ágil, más reactivo y basado en información oportuna».
Las consideraciones clave para aprovechar la IA en el gobierno incluyen:
- Mejorar las simulaciones y los escenarios hipotéticos para la evaluación de riesgos
- Facilitar un análisis de datos más completo para una toma de decisiones informada
- Disponibilidad de fuentes variadas de datos para mitigar la parcialidad y mejorar la calidad de las decisiones
Sin embargo, no se deben pasar por alto los riesgos potenciales de una dependencia excesiva de la IA. Como advierte Stanley Foodman, «tenemos tendencia a querer creer lo que sale de nuestras computadoras». Esto resalta la importancia de mantener la supervisión humana y el pensamiento crítico en los procesos de toma de decisiones asistidos por IA.
El Horizonte de la Computación Cuántica
La aparición de la computación cuántica presenta un cambio de paradigma en las capacidades tecnológicas, con profundas implicaciones para la gobernanza corporativa. Como explica Foodman, «la tecnología cuántica no funciona con ceros y unos. Es casi intuitiva. Se extiende en cientos de direcciones simultáneamente».
Estos avances en la potencia informática requerirán:
- Reinversión completa en hardware y sistemas
- Reevaluación de los estándares actuales de cifrado y seguridad
- Desarrollo de nuevos marcos de gobernanza para gestionar la IA habilitada por la cuántica
Variedad y Educación Digital en la Composición de los Consejos Directivos
El panorama tecnológico en rápida evolución pone de relieve la necesidad de contar con juntas directivas variadas y con conocimientos digitales. Como destaca Isabelle Wheeler, «tal vez la variación también deba incluir flexibilidad en cuanto a edad y rango de experiencia». Esta definición ampliada de variación tiene como objetivo salvaguardar que las juntas directivas tengan la experiencia necesaria para afrontar desafíos tecnológicos complejos.
Los aspectos clave para construir un directorio preparado para el futuro incluyen:
- Equilibrar la experiencia con la juventud para cerrar las brechas tecnológicas generacionales
- Incorporar antecedentes profesionales diferentes más allá del sector financiero
- Priorizar la alfabetización digital y la comprensión tecnológica en el reclutamiento de los directorios
Consideraciones Éticas y Gestión de Riesgos
A medida que la IA y las tecnologías avanzadas se integran más en los procesos de gobernanza, las consideraciones éticas pasan a ser el centro de atención. Los directorios deben lograr un delicado equilibrio entre aprovechar la IA para una evaluación eficaz de los riesgos y mantener los estándares éticos. Esto incluye:
- Confirmar que las decisiones impulsadas por la IA se alineen con los valores y los estándares éticos de la organización
- Mitigar las imparcialidades no intencionadas en los sistemas de IA
- Protección de la privacidad y la seguridad de los datos en un mundo cada vez más interconectado
Desafíos de Cumplimiento Transfronterizo
Para las instituciones financieras que operan en múltiples jurisdicciones, es crucial comprender y navegar por distintos panoramas regulatorios. Como señala Isabelle Wheeler, «Distintas jurisdicciones tienen diferentes estándares. La privacidad de datos europea es mucho más estricta, e incluso dentro de los Estados Unidos, California tiene una privacidad de datos diferente a la de otros estados».
Las estrategias clave para gestionar el cumplimiento transfronterizo incluyen:
- Realizar evaluaciones de riesgo integrales que tengan en cuenta los variados requisitos jurisdiccionales
- Implementar protocolos sólidos de privacidad y uso compartido de datos que cumplan con los estándares aplicables más altos
- Mantenerse informado sobre la evolución de los panoramas regulatorios en todas las jurisdicciones relevantes
El Camino Por Seguir: Asociarse con Foodman CPAs & Advisors
A medida que las instituciones financieras afrontan estos desafíos complejos, la experiencia y el apoyo de profesionales expertos se vuelven invaluables. Foodman CPAs & Advisors ofrece un conjunto de servicios diseñados para ayudar a los especialistas en cumplimiento normativo a navegar por el cambiante panorama de la gobernanza corporativa:
- Consultoría Personalizada: Orientación personalizada para abordar las necesidades específicas de gobernanza y cumplimiento de su institución.
- Servicios de Mesa de Ayuda: Asesoramiento experto a pedido para situaciones de cumplimiento normativo sensibles al tiempo.
- Capacitación y Certificaciones Especializadas: Foodman Learning Solutions mejora las capacidades de su equipo en una variedad de temas de cumplimiento con conocimientos relevantes y certificaciones reconocidas.
- Seminarios Web: Manténgase informado sobre los últimos desafíos y soluciones de cumplimiento normativo a través de sesiones educativas que se ofrecen regularmente.
Los conocimientos compartidos por Stanley Foodman e Isabelle Wheeler subrayan la importancia critica de mantenerse a la vanguardia en el mundo de la gobernanza corporativa en rápida evolución. A medida que las instituciones financieras de América Latina y los Estados Unidos se preparan para los desafíos de 2025 y más allá, asociarse con asesores expertos como Foodman CPAs & Advisors puede brindar la experiencia y el apoyo necesarios para prosperar en esta nueva era.
Se anima a los asistentes a la Conferencia AML de FIBA en Miami en marzo a programar una reunión y visitar la exhibición de Foodman CPAs & Advisors para obtener más información sobre cómo su suite comprensivo de servicios puede ayudar a abordar las necesidades únicas de cumplimiento normativo de sus instituciones. En un mundo donde los desafíos de gobernanza son cada vez más complejos, tener un socio de confianza para navegar por el futuro de la gobernanza corporativa no es solo una ventaja, es una necesidad.
Hay videos adicionales sobre temas de gobernanza corporativa disponibles en nuestro canal de YouTube en inglés y español.